NUTRICIÓN Y SALUD BUCAL
- Gerardo Racca
- 5 oct 2016
- 2 Min. de lectura
La alimentación nos permite tomar del medio que nos rodea los alimentos de la dieta, nuestra alimentación debe ser completa, suficiente,equilibrada y adecuada. Sobre todo en el periodo de crecimiento y desarollo como es el caso de los niños,adolescentes y mujeres embarazadas
La nutrición es el conjunto de procesos que posibilitan que nuestro organismo es incapaz de producir por lo que deben ser incorporadas con la dieta: aminoácidos, ácidos grasos, vitaminas, minerales y agua.
LA NUTRICIÓN JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL A LA HORA DE MANTENER O RECUPERAR LA SALUD BUCAL, QUE PUEDE PERDERSE POR DIFERENTES CAUSAS.
Para que la boca se desarrolle tanto sana como fuerte, es necesario comer alimentos ricos en fibra como frutas y verduras crudas.
Consejos para una nutrición saludable:

Consumir todos los días leche, yogurt o quesos
La actividad física placentera varias veces por semana ayuda a sentirse bien.
Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas
Podemos sustituir la carne por legumbres.
La lactancia materna es importante para el desarrollo adecuado del bebé y de los dientes y estructuras bucofaciales.
Disminuir el consumo de azúcar y sal.
El azúcar promueve el desarrollo de las caries. El consumo de dulces y alimentos a base de hidratos de carbono de consistencia pegajosa aumentan considerablemente la incidencia de caries
La erosión dental es un trastorno que afecta a cada vez más personas de todas las edades y es debido al consumo de bebidas y alimentos muy ácidos. Estos producen la descalcificación y el desgaste progresivo de los dientes. El cepillado de los dientes previene caries porque elimina parcialmente los microorganismos de la boca , pero no evita la erosión dental.
Por eso visitanos, te estamos esperando .
RACCA, GERARDO JOSÉ
ODONTÓLOGO M.P 4240
Comments