top of page

¿CUÁNDO HAY QUE EXTRAER LAS MUELAS DE JUICIO?

  • Gerardo Racca
  • 27 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Las muelas del juicio también son conocidas como los terceros molares. Aunque algunos pacientes no llegan a desarrollarlas, erupcionan en la parte posterior de la mandíbula. Las muelas del juicio suelen provocar dolores muy intensos en los pacientes y en algunos casos es necesaria su extracción.

El nombre de las muelas del juicio tiene un origen popular. Se llaman así porque su erupción se produce durante la madurez de la persona, después de la adolescencia. Las muelas del juicio suelen surgir entre los 18 y los 26 años, aunque esta cifra puede variar en función de cada paciente.

El resto de piezas dentales ya están desarrolladas. Esto provoca que las muelas del juicio se encuentren con varios inconvenientes que entorpecen su desarrollo. Un problema muy habitual es que las muelas del juicio presionen otras piezas dentales, e incluso lleguen a moverlas. Esto es muy peligroso, especialmente, en pacientes que han portado ortodoncia, ya que se pueden alterar los resultados obtenidos con este tratamiento.

Cuándo extraer las muelas del juicio

No en todos los casos es necesario extraer las muelas del juicio. Muchos pacientes las desarrollan sin problemas. No obstante, hay algunas situaciones en las que la mejor opción es extraer las muelas del juicio:

  • Fracaso de otros tratamientos. Si otros tratamientos más conservadores no consiguen eliminar algunas complicaciones (como infecciones, quistes…) lo mejor es la exodoncia.

  • Daños en otras piezas. En algunos casos las muelas del juicio dañan el resto de piezas dentales: desplazamiento, problemas de espacio, apiñamiento, necrosis pulpar…

  • Erupción a medias. Aunque no es lo más habitual, a veces las muelas del juicio no terminan de erupcionar. En estos casos quedan cubiertas parcialmente por la encía. Esto puede provocar acumulación de placa bacteriana y, en consecuencia, el desarrollo de diversas patologías como la periodontitis. También puede pasar que las muelas del juicio erupcionen torcidas.

  • Alteraciones mandibulares. Un mal desarrollo de las muelas del juicio puede provocar diversas alteraciones mandibulares como los procesos de masticación.

En caso de notar los primeros síntomas que indican la erupción de las muelas del juicio (inflamación, dolor agudo) recomendamos que nos visites cuanto antes. El proceso de extracción de las muelas del juicio puede prolongarse varias semanas y al tratarse de una intervención quirúrgica requiere un buen proceso de recuperación.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page