La importancia de la odontología en el deporte
- Gerardo Racca
- 3 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Cualquier enfermedad de nuestra boca puede producir problemas de mayor gravedad en el resto de nuestro organismo. En casos de infecciones, las bacterias acumuladas en la cavidad bucal pasan al torrente sanguíneo.Considero que la salud bucal es también primordial para el buen rendimiento del deportista.
Existe una relación entre la salud dental y el rendimiento deportivo. Un gran número de lesiones articulares y musculares son consecuencia de infecciones dentarias. Dichas infecciones tienen una gran influencia en el rendimiento de un deportista. En la boca se acumulan millones de bacterias que forman la denominada placa bacteriana sobre los dientes. Caries y enfermedades periodontales pueden ser consecuencia de una severa acumulación de placa derivada de una mala higiene bucal. Dichas bacterias residentes en la boca producen mediadores inflamatorios que, a través de la sangre, se distribuyen por todo el organismo. Sensación de fatiga o inflamación articular, desgarros y dolores articulares pueden ser producidos debido a este fenómeno.
El deportista no suele relacionar sus molestias o la bajada de su rendimiento con problemas bucodentales. Pero, de hecho, en muchas ocasiones conforman su origen. De este modo, el paciente puede arrastrar el dolor durante años sin eliminarlo, hecho que sería reversible con un simple tratamiento de caries, por ejemplo.
En este sentido, cada vez son más los entrenadores que encargan a dentistas la revisión bucodental de sus atletas. Algunos períodos de malos resultados deportivos pueden ser causados por distintos problemas en la boca de los deportistas, provocando un descenso de su capacidad física. Las maloclusiones, por ejemplo, pueden ser causantes de ello. Masticar de forma incorrecta puede producir dolores musculares de cuello y espalda o defectos en el equilibrio.
Una óptima salud bucodental mejora, además de mantenerlo, el rendimiento de los deportistas.
Salud dental en tu rendimiento deportivo
Una buena salud dental te ayuda a mantener el peso. Diferentes estudios han demostrado que una técnica de masticación correcta de los alimentos ayuda a controlar la ingesta de calorías.
Si tus dientes están bien, tendrás mejores digestiones en carreras y entrenamientos. No sólo porque harás mejor la digestión de la comida que has ingerido justo antes, tu estomago estará más sano y menos sobrecargado.
Las caries, gingivitis e infecciones producen debilidad y fiebre. Reducen tanto tu capacidad de entrenar y rendir. Pero además colocan tu cuerpo en estado de alerta, bajan las defensas y a su vez resulta más fácil contraer otras enfermedades que reducen tu rendimiento
Cuando hay una infección dental empeora la contracción muscular y aumenta el riesgo de rotura de las fibras musculares.
La mala salud dental se relaciona con el desarrollo de lesiones musculares.
Una oclusión dental defectuosa crea desequilibrios que terminan por afectar a tu postura y facilitan las lesiones.
Una boca en mal estado es una bomba que puede estallar precisamente el día en que se celebra el partido de fútbol que con tanto esfuerzo te has estado preparando.
Ante cualquier duda,visitame!
Comments