PREVENCIÓN DEL CÁNCER ORAL
- Gerardo Racca
- 7 nov 2016
- 2 Min. de lectura

El cáncer oral es la enfermedad bucodental más grave. En la actualidad, es uno de los 10 cánceres más frecuentes en todo el mundo. Consiste en la presencia de tumores malignos en la cavidad oral. Las zonas más comunes donde se desarrolla el cáncer bucal son las glándulas salivales, las amígdalas y la parte posterior de la garganta.
Aunque la genética influye en el desarrollo del cáncer oral, hay factores de riesgo que son determinantes. Es el caso del tabaquismo, que se ha convertido en la causa principal de este tipo de cáncer.
El cáncer oral tiene un tratamiento muy similar al de otros tipos de cáncer. Los pacientes se someten a radioterapia y quimioterapia. Estas terapias conllevan una exposición a los rayos X que puede provocar efectos secundarios, como la sequedad bucal.
Pero, ¿Cuáles son los síntomas del cáncer oral? Algunos síntomas son irritaciones bucales (sobretodo llagas) que no cicatrizan con el paso del tiempo, o la aparición de manchas blanquecinas en la lengua y las encías. También hay otros síntomas que suelen ser confundidos con otras patologías, como la gingivitis.
Consejos para prevenir el cáncer oral
Hay varios consejos a seguir para evitar el desarrollo del cáncer oral.
Evitar hábitos perjudiciales. Esta es una de las claves para la prevención del cáncer oral. Los pacientes fumadores tienen muchas más posibilidades de desarrollar esta patología que los no fumadores. Del mismo modo, mascar tabaco es igual de perjudicial. También conviene evitar otros hábitos perjudiciales, como el consumo de alcohol.
Vigilar con las prótesis dentales. Una mala colocación de las prótesis dentales puede influir en el desarrollo de esta patología. Se recomienda realizar un seguimiento continuado mediante visitas frecuentes al odontólogo.
Visitar al odontólogo. En revisiones rutinarias pueden detectarse algunos síntomas del cáncer oral. De hecho, muchos de los síntomas en sus fases iniciales no son percibidos a simple vista por el paciente. Un diagnóstico temprano facilitará el tratamiento.
Higiene oral. Mantener unos buenos hábitos de higiene oral es otra de las claves para prevenir el cáncer oral. Una buena higiene se basa en un cepillado diario, además de otras técnicas como el uso de colutorio e hilo dental.
Comentários