top of page

Consecuencias de "chuparse el dedo"

  • Gerardo Racca
  • 29 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Hay hábitos comunes durante la infancia que pueden tener consecuencias bucodentales en el futuro. Hablamos de chuparse el dedo y también del uso continuado del chupete. Se trata de hábitos que suponen un reflejo natural en los más pequeños.

Los bebés sienten curiosidad por su entorno y tienden a llevarse todo tipo de objetos a la boca. También encuentran seguridad y bienestar en chuparse el dedo. Este hábito puede ayudarles a relajarse y conciliar el sueño. Pero de forma continuada puede causar problemas en los dientes y en la oclusión.

Chuparse el dedo cuando aparecen los dientes definitivos puede provocar problemas en su alineación. De hecho, este hábito puede ser una de las principales causas por las que el pequeño pueda necesitar ortodoncia. En este sentido los chupetes causan los mismos problemas. Por ello se recomienda retirar el chupete en edades tempranas.

Este hábito también puede provocar dificultades en la deglución y cambios en el paladar.Además las malformaciones de las piezas dentales pueden suponer dificultades fonéticas en el proceso de habla del pequeño. Por otro lado las manos de los niños pueden estar sucias y al chuparse el dedo aumentan los riesgos de contraer infecciones en la cavidad oral.

Conseguir que los niños dejen de chuparse el dedo

Si pasados los cuatro años el niño no abandona el hábito de chuparse el dedo, conviene seguir una serie de pautas para ayudarle. En primer lugar conviene identificar qué causa este hábito. Es decir, algunos pequeños lo asocian con situaciones de estrés como medida de relajación. Otros simplemente lo usan como estímulo para contraer el sueño. Una vez identificado el origen se recomienda buscar otros estímulos que puedan sustituir chuparse el dedo.

En el caso de que el niño sea más mayor, es aconsejable explicarle lasconsecuencias bucodentales de chuparse el dedo. De este modo el pequeño podrá comprender la importancia de abandonar este hábito. El odontopediatra también puede ayudar a concienciar al pequeño.

Para evitar este hábito desde el nacimiento algunos profesionales recomiendan acostumbrar al pequeño al chupete, no a su dedo. El chupete resulta más fácil de retirar para terminar con esta costumbre. Una vez retirado el chupete es muy importante no volver a introducirlo en la rutina del pequeño. En caso de cualquier duda consultame y te recomendaré un odontopediatra de confianza. Un buen desarrollo de las piezas dentales es fundamental para tener una boca sana en el futuro.


 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page