Consecuencias de los piercings orales
- Gerardo Racca
- 13 dic 2016
- 2 Min. de lectura
Los piercings orales son una moda y una forma de expresión popular, especialmente entre los más jóvenes. No obstante, conviene tener cuidado los lugares donde nos perforamos, ya que un piercing en la lengua, los labios, las mejillas y otras partes de la cavidad oral puede interferir en los procesos de habla, la masticación o la deglución. Esto puede llegar a alterar la calidad de vida del paciente.Los problemas de salud que puede provocar el hecho de tener un piercing en la boca, no solo se restringen a la cavidad oral, también pueden afectar a la salud general de la persona.
Consecuencias de los piercings orales

Infecciones. La herida provocada por el piercing unida a la gran cantidad de bacterias presentes en la boca y la introducción de nuevas bacterias por el manejo del piercing provoca aumento de las infecciones de la boca. También es habitual desarrollarirritaciones bucales.
Daños en las encías, dientes y empastes. La costumbre de morder o jugar con un piercing puede lastimar las encías y dar lugar a dientes sensibles, astillados o rayados.
Hipersensibilidad a los metales. Se trata de una reacción alérgica que afecta a varios pacientes.
Daños en los nervios: Después de una perforación, puede existir entumecimiento de la lengua a consecuencia, a consecuencia de un daño en un nervio que habitualmente es temporal, pero que a veces puede ser permanente. El nervio lesionado puede afectarnos al sentido del gusto e incluso a la forma de mover la boca. Los daños en los vasos sanguíneos de la lengua pueden causar gran pérdida de sangre.
Enfermedades periodontales. La gente que lleva piercing, sobretodo en la lengua, tienen más posibilidades de padecer enfermedad periodontal. Los piercings dañan las encías provocándoles heridas y su recesión, lo que puede comportar dientes sueltos e incluso su pérdida.
Sialorrea. tener la lengua perforada implica un aumento de producción de saliva.
Halitosis. causada por la acumulación de placa bacteriana, provoca un conjunto de olores desagradables que proceden del interior de la cavidad oral.
En aquellos pacientes portadores de este tipo de piercings, es recomendable acudir a la consulta con regularidad para realizar un seguimiento de sus efectos en la salud bucodental. Para evitar infecciones es imprescindible mantener siempre limpio el piercing, mediante el cepillado y el uso del enjuague bucal después de cada comida.
Commentaires