top of page

ORTODONCIA PARA LUCIR UNA SONRISA PERFECTA

  • Gerardo Racca
  • 8 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La ortodoncia es un tratamiento cada vez más solicitado por los pacientes. Conseguir una sonrisa estética y funcional es clave para la imagen personal. Este tratamiento es habitual entre los jóvenes, pero muchos adultos solicitan tratamientos de ortodoncia estética. De hecho existen diferentes tipos de ortodoncia en función de las necesidades de cada paciente. Aunque muchas veces nos guiamos por opiniones de conocidos o por el precio, cada tratamiento es distinto y tiene sus ventajas e inconvenientes. El objetivo final siempre es el mismo: conseguir una sonrisa perfecta en todos los sentidos.

Así, la ortodoncia busca una sonrisa perfecta para el paciente. ¿Cómo? corrigiendo la mala posición de sus dientes. Sin embargo, esto va más allá de los fines estéticos. La ortodoncia también es importante a nivel de salud bucodental, ya que puede solucionar problemas como la masticación defectuosa o el apiñamiento de los dientes.

Las causas que llevan al paciente a necesitar un tratamiento de ortodoncia son diversas. La posición defectuosa de los dientes se debe a factores genéticos. No obstante también influyen otros factores. Algunos son la pérdida prematura de dientes por un traumatismo o enfermedad. También influyen los hábitos durante mucho tiempo como el chupete en los bebés, que avanza las piezas superiores de la dentadura.

Ortodoncia: clave para conseguir una sonrisa de cine

En la mayoría de casos se recomienda esperar a la adolescencia para comenzar este tratamiento. De este modo ya se han desarrollado todas las piezas definitivas. Sin embargo cada vez es más común ver gente adulta llevando ortodoncia. El ortodoncista de la clínica

determinará cuándo es el mejor momento para realizar el tratamiento, en función de las necesidades del paciente.

Hay dos tipos de aparatos en la ortodoncia: los fijos y los removibles. Los aparatos fijos sólo los puede manipular el dentista y se aplican en los casos más severos. Para correcciones leves se usan los aparatos removibles, que son manipulables por el paciente y se retiran durante las comidas. En función de cada caso se opta por un aparato u otro. Ambos buscan corregir la posición de las piezas dentarias. Independientemente del tratamiento, a veces también es necesaria una extracción dental previa. Esto sucede en casos donde la falta de espacio por apiñamiento es muy grave, o bien porque el diente está muy deteriorado.

Después de la ortodoncia es muy importante un mantenimiento constante por parte del paciente. Los dientes tienen a volver a su posición inicial. Así, se llevan retenedores para mantener la posición lograda con la ortodoncia. Esta fase se conoce como fase de retención. Además es fundamental mantener una buena higiene diaria en la boca, mediante el cepillado y el uso decolutorios e hilo dental.

Así pues, la ortodoncia es un tratamiento ideal para corregir la alineación de los dientes, así como solucionar complicaciones bucales como la masticación o la retención de placa. Un seguimiento por parte del odontólogo y una buena higiene por parte del paciente serán clave para lograr unos perfectos resultados gracias a la ortodoncia.

 
 
 

Kommentare


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page