COMBATIR LA HALITOSIS
- Gerardo Racca
- 2 mar 2017
- 2 Min. de lectura

La halitosis es el mal olor que procede del interior de la cavidad oral. También conocido como mal aliento, afecta a todo tipo de pacientes. ¿Cómo combatir la halitosis?
El primer paso para combatir la halitosis es identificar de qué tipo se trata. El tipo de halitosis condiciona el éxito del tratamiento. Aunque el mal olor proceda del interior de la boca puede tener orígenes muy distintos en función del tipo de mal aliento. Por ello es fundamental acudir al odontólogo de confianza y someterse a una revisión. En muchos casos el mal aliento se debe a una mala higiene bucodental. En otros casos puede tener un origen estomacal o infeccioso.
Cómo combatir el mal aliento
Hay diversas pautas para tratar de combatir y eliminar la halitosis.
Higiene oral. Muchos pacientes se cepillan los dientes a diario pero con técnicas de higiene deficientes. Esto provoca que la limpieza sea poco eficaz y no se eliminen los restos de comida y bacterias. Te recomiendo acudir a mi consultorio para averiguar qué técnicas de higiene son las más eficaces. Además es fundamental ser constante y cepillarse los dientes varias veces al día.
Colutorio. El enjuague bucal es un gran aliado para combatir el mal aliento. No obstante, en casos graves el colutorio sólo sirve para maquillar el problema y es necesario acudir a un profesional.
Chicle sin azúcar. Al igual que el colutorio, el chicle sin azúcar es un gran aliado para combatir la halitosis y mantener el aliento más fresco.
Moderar la alimentación. Algunos casos de halitosis se deben a la ingesta de alimentos concretos, como el ajo y la cebolla. Lo más recomendable es mantener una dieta sana para tus dientes y encías.
Si el mal aliento persiste con estos cuidados es fundamental acudir al odontólogo. Algunos casos graves de halitosis requieren un tratamiento profesional específico. En mi consultorio adapto cada tratamiento a la necesidad de cada paciente, para que puedas lucir una sonrisa sana y un aliento fresco.
Comentários