Cómo cuidar la sonrisa con una buena alimentación
- Gerardo Racca
- 22 may 2017
- 2 Min. de lectura

La alimentación diaria influye de forma directa a la salud bucodental. Aunque hay muchos alimentos perjudiciales para nuestros dientes y encías, es posible cuidar la sonrisa con una buena alimentación. ¿Cómo conseguirlo?
La dieta está relacionada con el desarrollo de diversas patologías bucodentales. De hecho, el azúcar es uno de los ejemplos más claros: su consumo excesivo es una de las principales causas del desarrollo de caries dental. En este sentido el consumo de ácidos también resulta perjudicial para la sonrisa, ya que favorece la abrasión y erosión del esmalte. Entonces, ¿Es posible cuidar la boca con una buena alimentación?
Alimentos sanos para tu sonrisa
Hay diversos alimentos que ayudan a cuidar la salud bucal y a mantener un estilo de vida sano.
Frutas. Las frutas son alimentos sanos que ayudan a cuidar la línea y también la boca. Algunas frutas muy recomendadas son las manzanas y las fresas.
Lácteos. El queso y los yogures contienen grandes niveles de calcio, que ayuda a reforzar el esmalte y protegerlo de la erosión.
Verduras. Ayudan a eliminar la placa e incluso refrescar el aliento.
Té. Esta bebida tiene múltiples beneficios para el organismo, también a nivel bucodental. Según un estudio consumir té ayuda a reducir la cantidad de placa bacteriana entre dientes y encías.
Chicle sin azúcar. Aunque no es un alimento en sí, el chicle sin azúcar favorece la salivación. Esto es clave para eliminar el biofilm oral. Además el chicle sin azúcar puede ser un gran aliado cuando comemos fuera y no podemos mantener una buena limpieza oral.
Cuidar la sonrisa mediante la alimentación
Hay que tener en cuenta que muchos alimentos necesarios para mantener una alimentación equilibrada contienen azúcar. Es el caso de la leche y algunas verduras. Entonces, ¿Cómo encontrar el equilibrio? La clave está en elegir alimentos bajos en azúcares añadidos. Otro truco es evitar el hábito de comer entre horas, o bien consumir una pieza de fruta en vez de alimentos como las galletas.
Pero una buena alimentación no basta para cuidar la salud bucodental. Después de cada comida es imprescindible cepillar los dientes durante dos o más minutos. También conviene complementar el cepillado con las principales técnicas de higiene bucodental: hilo dental y enjuague bucal. Además es fundamental mantener un estilo de vida sano y evitar hábitos perjudiciales, como el tabaquismo o el consumo de alcohol.
Una alimentación sana ayudará a mantener una sonrisa más bonita. Además también favorecerá una mejor salud general. Por último, no olvides visitar a tu dentista de confianza un mínimo de dos veces al año. Las consultas son el momento ideal para comentar cualquier duda y cuidar tu salud bucal mediante alimentos sanos.
Comments