top of page

Técnicas para una buena rutina de higiene interproximal

  • Gerardo Racca
  • 3 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Para

conseguir una limpieza bucodental completa no es suficiente con el cepillado dental diario. Existen diversas técnicas en higiene interproximal para complementar el cepillado y mantener una sonrisa más sana. ¿Cuáles son?

Pero, ¿A qué nos referimos cuando hablamos de higiene interproximal? Muy sencillo: se trata de la limpieza de espacios difíciles de la cavidad oral, como los espacios interproximales o la línea de las encías. En estos espacios se acumulan con mucha facilidad los restos de bacterias, una de las causas principales del desarrollo de complicaciones como la caries y la gingivitis. Con el tiempo, la acumulación de biofilm oral también genera sarro, que resulta muy poco estético y sólo puede ser eliminado mediante una limpieza en la consulta.

Cómo conseguir una buena limpieza interproximal

Después del cepillado, una buena limpieza interproximal es la clave para mantener dientes y encías sanos y protegidos. Pero, ¿Cómo conseguirlo? Hay diversas técnicas para una limpieza interproximal completa. Lo más recomendado es combinarlas en diferentes momentos del día para eliminar el máximo de bacterias:

  • Colutorio. El enjuague bucal es la técnica más usada en higiene interproximal para complementar el cepillado. Aconsejo el uso de un colutorio con flúor, ya que remineraliza el esmalte y lo protege de la erosión dental.

  • Cepillos interdentales. En la actualidad hay mucha variedad de cepillos interproximales. Se trata de cepillos específicamente diseñados para realizar la limpieza interdental, que consiguen pasar entre los dientes para eliminar todos los restos de placa bacteriana.

  • Seda dental. El hilo dental es la mejor arma para acabar con el biofilm oral acumulado en los espacios interproximales más estrechos. Pero es importante tener una buena técnicapara no dañar las encías durante su uso. Recomiendo realizar movimientos suaves, hacia dentro y hacia fuera del espacio entre dientes. Si al pasar el hilo las encías sangran, es señal de que algo no va bien en nuestra salud bucodental. En caso de que el sangrado de las encías se repita de forma reiterada es aconsejable acudir al dentista de confianza.

  • Irrigación bucal. Es la técnica estrella de la limpieza interproximal, especialmente recomendada para los pacientes que llevan ortodoncia. Consiste en aplicar mediante un irrigador un chorro de agua a presión. El irrigador bucal permite eliminar los restos incrustados en la superficie dental.

Realizar una buena higiene interproximal es muy importante para evitar el endurecimiento de la placa entre dientes y encías. En esos casos la mayoría de pacientes necesita acudir al odontólogo y someterse a tratamientos profesionales. Normalmente con una limpieza dental profesional basta para recuperar una sonrisa sana y radiante. En caso de experimentar sangrado durante la higiene interproximal, conviene acudir de inmediato al dentista de confianza.

(Fuente Propdental) RACCA,GERARDO

M.P. 4240

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page