3 trucos para evitar el mal aliento
- Gerardo Racca
- 9 oct 2017
- 2 Min. de lectura

El mal aliento, también conocido como halitosis, es una complicación muy molesta para quienes rodean al paciente. Es una de las patologías bucales más extendidas, aunque en la mayoría de casos se produce de forma puntual.
Según un estudio en nuestro país una de cada dos personas tiene halitosis. En este punto es importante discernir entre los diferentes tipos de halitosis o mal aliento. Por un lado hay la halitosis oral. Se trata del mal aliento que procede del interior de la boca. Normalmente se debe a la acumulación de placa bacteriana en la lengua o por complicaciones como la caries. También por hábitos perjudiciales como el tabaquismo. Por otro lado existe la halitosis extraoral, que procede del exterior de la cavidad oral. Sólo el 10% de los casos de halitosis son de este tipo y se deben en general a problemas digestivos.
Pero, ¿Por qué tengo mal aliento? Estas son las principales causas:
Alimentación. La descomposición de alimentos como el ajo y la cebolla genera mal aliento de forma puntual.
Xerostomía. Las alteraciones en la producción de saliva generan mal aliento. La xerostomía, o síndrome de la boca seca, favorece el mal aliento. De hecho la disminución de saliva provoca muchos pacientes suelen tener mal aliento es por las mañanas, al despertar.
Hábitos perjudiciales. También algunos hábitos como el tabaquismo provocan un aliento muy desagradable.
Higiene bucodental deficiente. Una limpieza oral insuficiente favorece la acumulación de placa en la cavidad oral, que favorece el desarrollo de halitosis entre otras complicaciones bucodentales.
Trucos para evitar el mal aliento
Existen diversas pautas para acabar con el molesto mal aliento:
Mantener el aliento fresco. Para conseguirlo se recomienda masticar chicles sin azúcar y usar el enjuague bucal después del cepillado. La higiene diaria también ayuda a mantener el aliento fresco. En especial, limpiar la lengua, que suele ser la gran olvidada en la rutina de higiene bucodental. La lengua es en parte el origen de la halitosis porque almacena centenares de bacterias en su superficie. Por ello una limpieza lingual diaria con un limpiador específico será clave para mantener a raya el mal aliento.
Estilo de vida sano. Como hemos visto los alimentos influyen en el desarrollo de halitosis. Por ello es aconsejable evitar aquellos que favorecen la halitosis. En su lugar, es preferible consumir alimentos más saludables, como la fruta. También es muy importante mantenerse hidratado para no alterar la salivación. Además es necesario eliminar el tabaquismo y el consumo de alcohol para tener un aliento más agradable. Mantener un estilo de vida sano no sólo nos ayudará a eliminar el mal aliento; también a tener una sonrisa más sana y brillante.
Buena rutina de limpieza. Mantener unos buenos hábitos de higiene oral será determinante para evitar la halitosis. Además del cepillado dental diario, es importante enjuagar la boca al menos una vez al día. Es importante que el colutorio contenga flúor, para remineralizar el esmalte. Para conseguir una higiene más eficaz, se recomienda el uso de hilo dental y la irrigación bucal.
(Fuente Propdental) RACCA,GERARDO
M.P. 4240
Commenti