top of page

¿Tienes dolor de cabeza? Podría tratarse de bruxismo

  • Gerardo Racca
  • 15 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

No es la primera vez que tratamos la relación de la salud bucodental con el resto del cuerpo. Si te levantas con un dolor de cabeza intenso, presión en la mandíbula y los dientes… Quizá la clave esté en el bruxismo. Pero, ¿En qué consiste? ¿Qué efectos puede tener sobre mi salud?

Parecen ámbitos muy alejados, pero no lo son. Los problemas que tenemos a nivel bucodental pasan factura a nuestra salud. El bruxismo es un claro ejemplo de ello. Pero, ¿Conoces el bruxismo?Hablamos del hábitos inconsciente de apretar y rechinar los dientes. Aunque es poco común, puede afectar tanto a adultos como a niños. Puede suceder durante el día, pero en la mayoría de casos sucede por la noche, mientras dormimos. Esto provoca que el bruxismo sea muy difícil de detectar. Por ello es importante estar atentos a sus principales síntomas:

  • Dolor de cabeza.

  • Músculos de la mandíbula adoloridos.

  • Hinchazón.

  • Dolor en los dientes y en el rostro.

  • Pequeñas fisuras dentales.

  • Dientes sensibles.

Si notas cualquiera de estos síntomas es probable que se trata de bruxismo. ¿Te habías planteado alguna vez que ese insoportable dolor de cabeza podría ser por bruxismo?

Claves para acabar con el bruxismo

Detectar y tratar el bruxismo no es fácil, pero se pueden frenar sus efectos. El primer paso es saber detectar qué es lo que está provocando este hábito. En la mayoría de casos, el estrés es la principal causa del bruxismo. Estas son las dos claves para terminar con el bruxismo y el dolor de cabeza que conlleva:

Técnicas de relajación

Acabar con el estrés es la clave para combatir el bruxismo. Pero, ¿Cómo conseguirlo? El ritmo diario nos impide rebajar el estrés. Existen diversos trucos que podemos realizar a diario para relajar el cuerpo y la mente. Te doy algunas ideas:

  • Meditación.

  • Baños relajantes.

  • Evitar sustancias estimulantes como la cafeína.

  • Tomar infusiones relajantes.

  • Lectura o escuchar música antes de ir a dormir.

Tratamientos profesionales

Además de rebajar los niveles de estrés, es importante frenar cuanto antes los efectos del bruxismo. El tratamiento más recomendado es llevar férulas de descarga. Se trata de fundas bucales hechas a la medida del paciente, que protegen la boca de la mordida y la presión. Las férulas se suelen llevar durante la noche, aunque dependerá de cada caso. En mi consultorio te brindo un estudio que determinará tu diagnóstico.Además de tener un buen descanso, tendrás una sonrisa más sana y bonita.

(Fuente PropDental) RACCA,GERARDO

M.P. 4240


 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
bottom of page